Prevención de Ceguera Infantil

Desde: $5.00 / año

Atendemos a niños y adolescentes con patologías oftalmológicas de diverso grado de complejidad, desde problemas refractivos (niños que necesitan lentes), hasta cirugías complejas como cataratas congénitas, glaucomas o tumores intraoculares malignos (retinoblastoma).

Limpiar

sp_02-2. Category:

Prevención de Ceguera Infantil

Nuestra atención médica y quirúrgica se enfoca en atender a niños y adolescentes -entre 0 hasta los 16 años- con patologías oftalmológicas de diverso grado de complejidad, desde  problemas refractivos (niños que necesitan lentes), hasta cirugías complejas como cataratas congénitas, glaucomas o tumores intraoculares malignos (retinoblastoma).

 

Nuestro propósito es erradicar la ceguera infantil prevenible y mejorar la salud visual de nuestros pacientes para que tengan un mejor desarrollo.

El programa nació en el 2005 en convenio con la Organización Panamericana de la Salud y otros organismos.  Gracias al liderazgo de la Dra. Andrea Molinari hemos atendido a más de 20.000 niños y realizado más de 5.000 cirugías oftalmológicas.

Todos nuestros niños y adolescentes son operados gracias al apoyo y aportes económicos del Hospital Metropolitano, Cuerpo Médico voluntario y donantes privados.

 

Si necesita más información, o conoce de algún caso que requiera atención quirúrgica, puede comunicarse con nosotros al correo Metrofraternidad@hmetro.med.ec o llamar a los teléfonos 02 399-8100 – Ext. 2241 o al celular 0992478567.

Nuestro programa de Prevención de Ceguera Infantil está alineado con Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

“En el mundo hay al menos 2200 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante (…) En casi la mitad, el deterioro visual podría haberse evitado o todavía no se ha aplicado un tratamiento.

Los niños pequeños con deterioro de la visión grave de inicio temprano pueden sufrir retrasos en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social y cognitivo, con consecuencias para toda la vida. Los niños en edad escolar con deterioro de la visión también pueden presentar niveles bajos de rendimiento académico.” – Organización Mundial de la Salud 

Donaciones relacionadas

Limpiar